viernes, 14 de noviembre de 2025

Museo de Antigüedades Egipcias


Fundado por el francés Auguste Mariette (1821-1881), el primer Museo Nacional dedicado al Egipto faraónico abrió sus puertas en 1863. Sus dos primeras sedes pronto se quedaron pequeñas y en 1902 se trasladaron las colecciones al edificio actual. 
 
Tiene más de 120.000 piezas expuestas y otras 150.000 en sus almacenes, de todas las épocas, de la extensa historia de esta civilización. Hay piezas excelentes de todos los periodos del antiguo Egipto, desde la paleta de Narmer, que se remonta a 3.100 a.C., hasta los maravillosos retratos grecorromanos del siglo II d.C., encontrados en El Fayyum. 
 



Este Museo de El Cairo se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, es un edificio de estilo neoclásico diseñado por Marcel Dourgnon inaugurado en el año 1902.
 
El museo tiene dos plantas. Los objetos de la planta baja están dispuestos en un orden cronológico. la primera planta está organizada por temas. La sala central alberga las estatuas de mayor tamaño.
 



 Aunque no es un museo excesivamente grande, cuenta con una colección muy amplia. En las horas de gran afluencia se forman largas largas colas. 
 
Las exposición comienza en el atrio, con una estatua del faraón Zóser tallada en piedra caliza hace unos 5.000 años. Fue descubierta en Saqqara en su serdah, una pequeña sala sellada que se encontraba junto a la pirámide escalonada.
 



 También destaca una figura de Kefrén, constructor de una de las pirámides de Giza, que se encuentra en la sala 42. Está sentado en su trono y tiene las alas del dios halcón Horus alrededor de la cabeza, en un gesto protector que simboliza la sanción divina del poder de los reyes.
 

 Estatua de Ka-Aper, magnifica estatua tiene los párpados de cobre, el blanco de los ojos de cuarzo opaco y las pupilas de cristal, que han sido taladradas y rellenadas con pasta negra.
 





Tuntankamón niño







No hay comentarios:

Publicar un comentario