martes, 17 de junio de 2025

Centro Cultural Conde Duque

 
 
El Cuartel del Conde Duque
 
El rey Felipe V decide construir un cuartel para tener a la Guardia de Corps cerca de Palacio y , encomienda la realización del proyecto al arquitecto Pedro de Ribera, que lo concibió como un gran edificio de estilo francés de planta rectangular, con tres patios y una gran portada de estilo churriguesco.
 
Este cuartel, llamado también de Conde Duque, se empezó a construir en 1717 y tardó en terminarse más de veinte años, aunque en 1721 comienza la ocupación del cuerpo central por las compañías de guardias.
 



En 1750 el rey Fernando VI crea la "Academia de matemáticas" para los reales guardias que quieran aplicarse a este estudio y ordena la ejecución de obras para construir un aula de matemáticas, un observatorio autonómico de apoyo a la misma, la fachada principal y una capilla.
 
En 1846 se instala en la torre observatorio de cabecera de dos líneas de telegrafía óptica que enlazaban Madrid con Irún y Cádiz respectivamente.
 

En 1858 sufre un pequeño incendio, preludio del gran incendio de 1869 que produce cuantiosos daños. En la reconstrucción se eliminan elementos como la torre observatorio y las torres en los ángulos.
 
En 1884 se construye el picadero en la explanada norte y, en 1896 se instala el alumbrado eléctrico.
 
El 15 de febrero de 1910, durante una visita al cuartel, el Presidente del Gobierno D. José de Canalejas manifiesta que el edificio no reúne las condiciones adecuadas a su finalidad debido a su antigüedad y estado de conservación.
 

En 1913 la prensa califica el cuartel de inhabitable, una amenaza para la salud y vida de los soldados. Durante la 2ª República se empieza a proponer su derribo, propuesta que se reanudará tras la Guerra Civil.
 
En 1964 el cuartel es desalojado por el Regimiento de Caballería "Montesa", aunque siguió utilizándose durante algún tiempo, como residencia de oficiales. En 1969 fue vendido al Ayuntamiento de Madrid, que lo rehabilita como Centro Cultural.
 
Plaza del 2 de Mayo


 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario