miércoles, 14 de mayo de 2025

Tavira - Algarve

Estación de Atocha 05/ 05/2025. Retrasos en la salida de los trenes por el robo de cable.
 
 
Imagen del río desde el "puente romano".

Evocación del centenario de la Gran Guerra (1914-1918) Homenaje al combatiente portugués
 
Tavira es una localidad y municipio de Portugal situado en el distrito de Faro, en el Algarve. La historia de Tavira se pierde en el tiempo, ciudad llena de rincones con encanto. El río Séqua es un río del sudoeste de la península ibérica que transcurre íntegramente por el Algarve (Portugal). Cambia de nombre a Río Gilao cuando llega al llamado puente romano (de hecho es de construcción medieval ) de la ciudad de Tavira. 
 

A sus 21 iglesias, de varios estilos arquitectónicos (gótico, manuelino, renacentista o barroco) son como un lección de Historia del Arte. Edificios civiles y militares notables se pueden observar en las dos orillas del río, unidas por un puente medieval.
 
 
Vista de la ciudad de Tavira desde el castillo


 
Imprescindible visitar el castillo musulmán y cristiano, desde donde contemplar el conjunto de edificaciones, la sierra o el mar y la Ria Formosa. Se alza en el punto más alto de la colina sobre la que se asienta el pueblo de Tavira, en el Algarve. 
 
Una vez en la antigua alcazaba, se pueden visitar también la cercana iglesia de santa María do Castelo, construida sobre la antigua mezquita.


Parte de la historia de la ciudad se encuentra materializada en sus museos y núcleos museológicos, que presentan una programación dinámica y se encuentran muy cerca del castillo.


El paisaje natural del entorno de Tavira, integrado en el Parque Natural da Ria Formosa, tiene varios reconocimientos internacionales. Este sistema lagunar está delimitado por un conjunto de islas con playas como la de Barril, Terra Estreita, Ilba de Tavira o Cabanas de Tavira, que se pueden visitar haciendo una breve travesía en barco y aprovechando para observar las innumerables especies animales y vegetales que existen. Tavira es la comunidad representativa de Portugal de la dieta Mediterránea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2013. 
 



 
 
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario