Título: Siddhartha
Traducción del inglés: Juan José  del Solar 
Nº de páginas 188
ISBN: 84-226-3687-5
Siddhartha es probablemente la obra más significativa y una de las más divulgadas de Hermann Hesse. La novela nos cuenta la vida de un hombre, Siddhartha, que hace de la renuncia su norma de conducta vital y que se esfuerza por descubrir la unidad profunda que da sentido a todo cuanto constituye este mundo.
Ambientada en los lejanos escenarios de la India más auténtica, Siddhartha constituye un impresionante esfuerzo por enriquecer la espiritualidad del hombre occidental, frecuentemente perdido en el torbellino del materialismo.
Desde su aparición en los años 20, esta novela ha sido leída por muchas generaciones de jóvenes que han descubierto en sus páginas el pensamiento renovador y estimulante de Hemann Hesse. 
Hermann Hesse (2 de febrero de 1877 - 9 de agosto de 1962), poeta, novelista, pintor y escritor alemán, reconocido como uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Al inicio de su carrera se dedicó al periodismo, que lo llevo a escribir su primera novela.
En su juventud inició estudios de teología, que abandonó para dedicarse un tiempo a actividades tan diversas como la de mecánico, coleccionista de antigüedades y librero. En 1916 sufrió una crisis de ansiedad que lo llevó al psiquiatra, hecho que sería relevante en la inspiración de sus futuras obras.
Durante la Primera Guerra Mundial viajó a Suiza y en 1924 obtuvo la nacionalidad, provocando que los nacionalistas alemanes lo consideraran un traidor a la patria. En su exilio, en 1927, se inspiró para escribir El lobo estepario convirtiendose en su obra más influyente.  
A los 25 años publicó sus primeros versos, y acabó desarrollando una intensa actividad literaria que daría grandes novelas como Bajo las ruedas, Demian, El lobo estepario y Viaje al Oriente, entre otras, además de algunos cuentos y ensayos. Premio Nobel de Literatura en 1946, falleció mientras dormía el 9 de agosto de 1962 debido a una hemorragia cerebral en Montagnola, Suiza. 










 
No hay comentarios:
Publicar un comentario