martes, 3 de diciembre de 2024

Biblioteca Regional de Madrid




  Muy próximo a la estación de Atocha, el recinto de la antigua fábrica de cerveza El Águila es un testimonio del pasado reciente del barrio de Arganzuela, un distrito hoy residencial del sur de la capital y en otro tiempo caracterizado por su tejido industrial. Sus edificios principales, que empezaron a levantarse en 1912, son de estilo neomudéjar, y entre las construcciones destaca por su potente envergadura un cuerpo de doce silos metálicos. Catalogado como bien patrimonial este enclave fue objeto de un concurso para convertirse en un Centro de las Artes y Cultura que prolongase hacia el sur el eje hacia el Prado. Fruto de aquella convocatoria y de una redefinición del programa, la vieja fábrica alberga el Archivo y la biblioteca de la Comunidad de Madrid.
 

 

 

Arquitectos Mansilla & Tuñón
Material Aluminio  U-glass  Vidrio
Fecha 1994 - 2002
Ciudad Madrid
País España
 

A los espacios libres de la manzana que comprende la factoría -delimitada por las calles General Lacy, Bustamante, Vara de Rey y Ramírez de Prado- se les ha otorgado tanto valor como a lo construido a la hora de definir sus nuevas trazas y multiplicar las posibilidades de recorrido. Como dos manos que se entrelazan, los edificios existentes y los que se han incorporado establecen estrechos vínculos entre sí y con los vacíos que los envuelven. Y como manos entrelazadas se definen también en este proyecto el Archivo y la Biblioteca: una mano protege el patrimonio histórico, mientras la otra cobija el acervo del presente y del futuro. Hormigón blanco, lamas de fundición de aluminio o vidrio de perfil en U, todos ellos materiales de factura industrial,  definen las piezas que se incorporan a lo que ya es una factoría cultural.
 


Quien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no comprende nada. Quien nada comprende, nada vale. Pero quien comprende también ama, observa, ve... Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa, más grande es el amor...

Quien cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las frutillas nada sabe acerca de las uvas. Paracelso, 1493-1541
 














No hay comentarios:

Publicar un comentario