La relación entre Sigmar Polke (Oels, Silesia, 1941 - Colonia 2020) y la figura y obra de Francisco de Goya es el trasfondo de esta exposición, que subraya un conjunto heterogéneo de paralelismos que revelan de un modo atemporal una conexión en las temáticas y en las facturas. desde el encuentro de Polke, en 1882, con la obra del maestro aragonés Las viejas o El tiempo (1810-12), las consecuencias configurativas se generaron con rapidez, lo que determinó que la obra de Polke se viera afectada a partir de ese momento, tanto en los motivos y las técnicas como en los criterios compositivos.
En el análisis con rayos X de Las viejas, Polke descubrió mucho más de lo que su intuición le había llevado a buscar. Este desvelar lo que está oculto le reafirma en su visión de la pintura como capas que sedimentan el tiempo y la memoria.
La influencia de Goya en Polke y la complicidad que este siente hacia aquel abarca especialmente tres ámbitos: por un lado, el personaje y su circunstancia artística, política y social; por otro, la iconografía objetual y antropomórfica que aparece tanto en Las viejas como en su radiografía y, finalmente, la factura concreta del cuadro.
La exposición no se desarrolla de un modo cronológico, sino a través de conceptos que atraviesan el tiempo, entrecruzándose con el uso de las diversas técnicas, poniendo de manifiesto la complejidad creativa de uno de los artistas fundamentales de nuestro tiempo.
Las viejas o El tiempo. Autor Francisco de Goya. Pintura de caballete, alegoría, mitología e historia.Óleo sobre lienzo. 1810-12. Palais des Beaux-Arts de Lille, Lille.
Museo Nacional del Prado
Sigmar Polke
Afinidades desveladas
26 de noviembre de 2024 - 16 de marzo de 2025
¡¡Feliz Navidad!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario