domingo, 6 de abril de 2025

El gran salto al abismo. Jesús Sáez Carreras


Nuestras posturas, nuestra importancia imaginaria, la ilusión de que ocupamos una posición privilegiada en el Universo...Todo eso es desafiado por este punto de luz pálida.
 
Nuestro planeta es una solitaria mancha en la gran y envolvente penumbra cósmica. En nuestra oscuridad -en toda esta vastedad-, no hay ningún indicio de que vaya a llegar ayuda desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. Carl Sagan
 

"Todo el mundo quería saber qué sentí en la Luna, pero yo era ingeniero,
no un poeta, no hallaba las palabras adecuadas". Buzz Aldrin
 
 

Un hijo de emigrantes asturianos nacido en medio de la extrema pobreza del Madrid de la posguerra civil llega a convertirse en Jefe de Operaciones y subdirector de una estación espacial de la NASA siendo, durante sus 43 años de vida laboral, testigo de excepción de multitud de hitos de la carrera espacial como la misión lunar Apolo 7 (1968), la llegada del hombre a la Luna,  el angustioso rescate de los astronautas del Apolo 13 o la tragedia del Transbordador Espacial Challenger, y el lanzamiento de la sonda Juno con destino al planeta Júpiter (2021).
 Esta es la historia real de Carlos González Pintado, el primer técnico español contratado para trabajar en a estación de seguimiento de vuelos tripulados en Fresnedillas de la Oliva que jugó un papel fundamental en la conquista del espacio.
 

Autor: Jesús Sáez Carreras
Título: El gran salto al abismo
Nº de páginas: 240
Editorial: NEXT_DOOR...Publishers 
Colección: El Café Cajal 
ISBN:978-84-949245-6-9  
 

 "El maravilloso relato de Jesús sobre las andanzas de Carlos González a lo largo de aquellos difíciles años puede muy bien ser representativo de las vividas por miles de técnicos e ingenieros de la NASA que se entregaron por completo a la causa de la exploración del espacio".Charlie Duke. Astronauta del Apolo 16. Décimo hombre en pisar la Luna.
 
 

Ateneo de Madrid del que Lorca fue socio desde los 21 años, Marañón a los 25, Azaña a los 20, Cela a los 27, Pérez Galdós a los 21, Laforet a los 21, Kent a los 27, Valle-Inclán a los 34, Sampedro a los 25, Martín Gaite a los 35...
 




La gran Vía



No hay comentarios:

Publicar un comentario