miércoles, 5 de junio de 2024

Antonio Palacios Ramilo

 Antonio Palacios

 el Arquitecto de Metro

  El comienzo del siglo XX sorprendió a Madrid sin haber experimentado las transformaciones urbanas de la Europa contemporánea. Tan solo la apertura de la Gran Vía da un apunte de cual es la escala de ciudad que es necesario manejar para conseguir cambios significativos. De la mano de Antonio Palacios, Madrid va ha conseguir esa nueva escala, acorde con la dimensión metropolitana que le corresponde.
 
  Antonio Palacios, gran amante de las Bellas Artes, mantuvo siempre mucho interés por la plasticidad de los materiales y su capacidad de transmitir sensaciones a través de su distinto tratamiento y combinación. Uno de los aspectos más interesantes de su arquitectura es el uso que hace de los lenguajes arquitectónicos del pasado y como los redefine y actualiza en sus obras. Palacios es una figura que claramente destacaba por su capacidad creativa y su enorme virtuosismo lingüístico. 
 

  Su versatilidad arquitectónica, fruto en parte de la búsqueda incansable de un estilo propio le lleva a destacar como arquitecto con una sólida obra construida en la capital. Para entonces, los ingenieros de la Compañía Metropolitano Alfonso XIII ya habían confiado en su prestigio par respaldar el proyecto.
 
  Su participación en tan singular empresa le condujo al estudio de la ciudad con unos nuevos parámetros desde los cuales la ciudad de la superficie convive con la nueva ciudad subterránea, se conectan y emergen la una en la otra. Un nuevo concepto de entender el espacio y de crear ciudad.






Estación de Sol Metro de Madrid 1949





Estación de Metro de Chamartín


No hay comentarios:

Publicar un comentario