lunes, 17 de marzo de 2025

La mujer rota. Simone de Beauvoir

La mujer rota
Tres relatos en los que Simone de Beauvoir plantes una temática feminista. En el primero de ellos, La edad de la discreción, intenta reflejar su propia vivencia de vejez. La protagonista es una mujer felizmente casada y entregada por completo a su profesión, descubre de pronto, ya en el umbral de la vejez, que tiene que aceptar el inexorable paso de los años. Ello la llevará a enfrentarse al estilo de vida de su hijo y a replantearse la convivencia con su marido.
Por otro lado , las protagonistas de las otras dos narraciones tendrán que enfrentarse a un problema de distinta índole: la falta de identidad. Murielle, en Monólogo, y Monique, en La mujer rota (que da título al libro), son dos mujeres de experiencias muy distintas y que, sin embargo, tienen algo en común: ambas han necesitado siempre crear y justificar sus vidas a través de sus relaciones familiares y amorosas. Por ello, en el momento en que desaparece el estrecho lazo que las une a sus esposos e hijos, pierden el único punto de referencia que les confería la identidad de que carecen.
Una vez más, el feminismo  de Simone, ataca las relaciones amorosas absorbentes, pues considera que no son sino una trampa para la mujer, al tiempo que exhorta a ésta a alcanzar su libertad mediante la participación activa en la sociedad.
 

   Autora: Simone de Beauvoir
Título original: L'age de la discrecion. Monologue. La femme rompue
Traducción: Dolores Sierra y N. Sánchez
Epílogo: Laura Freixas
Nº de páginas: 248
ISBN: 84-226-4683-8
 


"Cuando el payaso llega a palacio.
 El payaso no se transforma en rey.
Es el palacio el que se transforma en circo". 
                                                                                                                                             Proverbio turco 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario