viernes, 14 de marzo de 2025

Evangelische Gemeinde Madrid

 
Comunidad Evangélica de habla alemán
 
Enlightenment Madrid: un espectáculo inmersivo de luz y sonido inspirado en la obra de Antonio Vivaldi "Las cuatro estaciones". Proyecciones y video mapping de 30 minutos de duración. 
 

Enlightenment en Madrid, la iglesia luterana se estableció por primera vez en España en el año 1888. En 1907 el alemán Fritz Fliedmer solicita un préstamo para edificar un templo religioso. La Embajada Alemana cedió parte de su terreno para tal fin. La dirección de la obra se debe al arquitecto Oskar Jügens, acorde con los planos firmados por Richard  Schultze. la iglesia fue inaugurada el 27 de enero de 1909. 
 

Proyectores de alto rendimiento en cualquier estructura, forma y pared de los edificios históricos, haciendo que los monumentos brillen bajo una luz completamente nueva. Los tejado, las paredes parecen desaparecer como por arte de magia, permitiendo al ojo vagar libremente por dimensiones lejanas llenas de colores, formas y objetos. Los espectáculos de luz inmersivos envuelven a los visitantes con música atmosférica e increíbles animaciones.
 

 

Acto 1: Primavera
Dividido en tres movimientos, según el esquema rápido-lento-rápido, que comparte con sus compañeros y con prácticamente todos los conciertos surgidos de la pluma de Vivaldi, en él domina la atmósfera pastoril y bucólica que impregnará todo el ciclo. El violín solista pronto acomete la imitación del gorjeo de los pájaros, mientras la orquesta parece insinuar el correr de los arroyos, el rumor del viento o el zumbido de los insectos. El ritmo saltarín de este primer movimiento deja su lugar a una bellísima melodía  que el solista despliega en el Lago central, únicamente acompañado por un motivo de violas que sugiere el ladrido del perro que guarda el sueño de su amo pastor. El Allegro conclusivo recupera la atmósfera del inicio, con imitación por parte de la orquesta del inconfundible sonido de la gaita, un instrumento especialmente apropiado para la amable fiesta popular que quiere pintarse.
 

 

Acto 2: Verano
La atmósfera bucólica de "La primavera" se transforma en algo más dramático con el concierto en Sol menor RV 315, "El verano". Este tono viene marcado por una introducción lenta, que da paso a un movimiento sorprendente, en el que Vivaldi juega constante mente con cambios dinámicos, de timbre y de tempo, con la música ora precipitándose en una loca carrera, ora deteniéndose casi sin pulsación rítmica alguna. Estos rasgos se mantienen en el Adagio central y alcanzan su máxima expresión en el Presto conclusivo, una de las mejores tormentas musicales jamás escritas.
 

Acto 3: Otoño
"El otoño", recupera el tono mayor de "La primavera" y el ambiente pastoril propio de esta estación, asociado a las fiestas de la vendimia (las danzas que presiden el primer Allegro y el sueño que les sugiere en el Adagio central, un tiempo éste casi abstracto, sin melodía, en el que las cuerdas, con la sonoridad apagada por la sordina, se superponen bajo los acordes del clave) y a las cacerías (los sonidos de las trompas, los ladridos de los perros y los disparos del Allegro final).
 

Acto 4: El invierno
El invierno vuelve a las tonalidades menores, aquellas más expresivas. pocas veces se ha sugerido mejor la idea del frío como en la introducción al primer movimiento, con esas notas repetidas que se clavan como agujas, seguidas de esas ráfagas del solista contestadas por la orquesta.. Pero quizás el movimiento más famoso sea el Lago que sigue, en el que Vivaldi utiliza el pizzicato para describir la lluvia, mientras hace que el solista se luzca en una ensoñadora melodía. 
 

 

Acto 5: La ignorancia
La ignorancia representa la condición humana, atrapada en un ciclo eterno de errores y enredos, marcada por el dolor y la búsqueda del significado. Este concepto simboliza los desafíos de la vida, a menudo acompañados de una falta de claridad y comprensión. El deseo de romper este ciclo impulsa la búsqueda de la iluminación y la paz interior. Música Samsara Cycles 
 

Acto 6: La iluminación
La iluminación simboliza la liberación de los enredos internos y la consecución de un estado de paz, claridad y libertad. Es el momento en que el alma se libera de las cadenas de la existencia mundana y experimenta una profunda conexión con lo esencial. Este estado se caracteriza por la armonía y la superación del dolor y el sufrimiento. Música Nirvana
  
  Paseo de la Castellana, 6, Madrid
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario