Al sur de Asuán. El templo hundido y rescatado de File.
Con uno de los muchos barcos se llega en pocos minutos a la isla de Philae, una de las visitas más interesantes en Egipto. Nectanebo comenzó la construcción en el siglo IV a.C., sus sucesores tolemaicos y romanos lo acabaron en el curso de 600 años.
En total se tardaron 560 años en construir, ampliar y renovar el templo de File. Todo este complejo se dedicó a la polifacética Isis.
Uno de los mitos egipcios más universales es el de Isis y Osiris. Osiris, faraón que enseñó a los egipcios la religión, la agricultura y su forma e vida, fue asesinado por su hermano Seth, celoso de él.
Seth lo descuartizó y desperdigó su cuerpo por todo Egipto. La esposa de Osiris, Isis y la hermana de ésta, Neftis, buscaron los miembros de Osiris, y con la ayuda de Anubis y Tot, lo momificaron. Isis recurrió a la magia para resucitarlo y concibió un hijo al mismo tiempo. Horus, que vegaría a su padre. Osiris volvió a la vida y bajó al inframundo para convertirse en señor y juzgar a los muertos.
La palabra "File" significa "fin", en el sentido del final del mundo. En los cuentos de las mil y una noches la isla es el escenario de la historia de amor del hijo de Anas el-Wogud, que libera de un calabozo a la hija del visir después de que un cocodrilo lo acerque a la isla llevándolo en su lomo.
El templo de File y la isla de File están, desde 1980, en lugares distintos. Cuando en 1902 la antigua presa de Asuán entró en funcionamiento, la isla quedó sumergida y solo se podía ver tres meses al año, que era cuando se vaciaban las cuencas y bajaban el nivel del agua.
Esta situación, insoportable desde el punto de vista arqueológico, cambió en 1971 al construir la presa de Sadd-el-Ali. Flile quedó situada en una cuenca regulada entre ambas presas, con un nivel de agua constante que lo hubiera arrasado todo.
En una intervención de rescate financiada internacionalmente, el templo, con sus 44.000 bloques de piedra numerados, fue trasladado en 1979 a la isla de Agilka, al norte de File.
Después de un corto viaje en barco se llega al pabellón de Nectanebo. Antes del templo de Isis hay un vestíbulo que conduce al enorme templo tolemaico. También son grandes las pinturas murales; Tolomeo XII entrega a Horus la corona del país, Tiberio y Augusto están representados como faraones, los sacerdotes llevan la barca de Isis. Soportales inacabados llevan al templo, 31 columnas en la parte oeste, 17 en la este. Las representaciones muestran a tiberio adorando a los dioses.
El templo de Isis es el edificio central y muestra la importancia que tenía Isis en la era grecorromana. Los peregrinos venían de Grecia y Roma hasta File, como demuestran las inscripciones. El primer pilón tiene casi 20 metros de altura y 50 metros de ancho. Los relieves muestran a Nectanebo bailando delante de Isis y Osiris, Jnum y Hathor. En otro lugar, los sacerdotes llevan en procesión a Isis sobre la barca.

















No hay comentarios:
Publicar un comentario