domingo, 2 de noviembre de 2025

El Templo de Edfu



Edfu se alza junto al río Nilo, a mitad de camino entre Luxor y Asuán. Dedicado al dios Horus. Constituyó un lugar sagrado de gran importancia en el Antiguo Egipto, según el mito fue aquí donde el dios halcón Horus libró un feroz combate con su tío Seth, que había asesinado a Osiris, padre del primero.
 



El Templo de Horus de Edfu, que permaneció enterrado bajo la arena durante casi 2000 años, es el templo ptolemaiso más grande y mejor conservado de Egipto. Su construcción comenzó en el reinado de Ptolomeo III, en 237 a.C., y concluyó al cabo de 25 años. 
 
Fue ampliado en tiempos de PtolomeoXII (80-51 a.C). A pesar de ser de construcción relativamente reciente, resulta de gran interés para los egiptológos, ya que es una réplica muy exacta de templos más antiguos.
 

 

El imponente primer pilono, de 36 metros de altura, está decorado con escenas que retratan a Ptolomeo XII derrotando a sus enemigos en presencia de Hathor y Horus. Dos bellas estatuas de Horus de granito negro flanquean el pilono, cuya entrada conduce a un gran patio con columnas y a la primera sala hipóstila.
 
 


Detrás de la sala hipóstila se encuentra una segunda sala hipóstila más pequeña con cámaras a ambos lados. En estas cámaras se guardaban las ofrendas a los dioses antes de ser llevadas a la sala de las ofrendas. Desde esta sala hay una escalinata que conduce al tejado, desde donde se divisan espectaculares vistas del Nilo  de los campos circundantes.
 
 



Los muros de la escalinata están bellamente decorados con escenas de la fiesta del Año Nuevo, una celebración que se realizaba en todos los templos de Egipto. El primer día del año sacerdotes en procesión transportaban la estatua del dios tutelar al tejado del templo  para que el sol la revitalizara.
 
 
 
 
 
Al sur del templo se encuentran los restos de la casa del nacimiento de Horus. Era el centro neurálgico de la fiesta de la coronación, ritual que celebraba el nacimiento de Horus y su encarnación como faraón reinante.
 



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario