martes, 23 de septiembre de 2025

El castillo de Eppstein. Alexandre Dumas

 
Alexandre Dumas (Villers-Cotterêts, Francia, 1802 - Puys, 1870) Novelista francés, hijo de un general del ejército francés que dejó a su familia prácticamente en la ruina al morir en 1806. Dumas tuvo que abandonar pronto sus estudios.
 
Llegó a París en 1823, tras una primera experiencia como pasante de abogado, lleno de ambiciones literarias. gracias a su puesto de escribiente para el duque de Orléans, que obtuvo por recomendación del general Foy, consiguió completar su formación de manera autodidacta. 
 
Desde 1825 editó poemas y relatos largos, y representó vodeviles en teatros de variedades, pero el verdadero inicio de su carrera como escritor se produjo en 1829, con Enrique III y  su corte, primera manifestación de la nueva generación literaria romántica, anticipándose un año al Hernani de Victor HugoAntony, en 1831, marcó los principios de una etapa de creación infatigable de dramas, tragedias y melodramas, casi todos de exaltación de la historia nacional de Francia. 
 
Gran admirador de Walter Scott, a partir de 1832 escribió también novelas históricas, aprovechando el auge del género propiciado por su publicación por entregas en los periódicos. 
   

Autor: Alexandre Dumas
Título: El castillo de Eppstein
Introducción y notas: Gregorio Cantera
Nº de Páginas 228 
Celeste Ediciones, S.A.
Colección Infernalia nº 9
ISBN:84-8211-357-7 
 
 Tómese un viejo castillo medio ruinoso, una larga galería con muchísimas puertas, algunas secretas. Tras cadáveres de personas asesinadas, aún frescos, y otros tantos esqueletos escondidos en cofres. Póngase todo junto, en forma de tres volúmenes, para ser consumido en algún balneario antes de irse a dormir. Anónimo (Receta para escribir una novela de terror, 1797)
  
  

El cautivo, dirigida por  Alejandro Amenábar



 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario